La Piñonada en Icalma
Es una experiencia que se desarrolla en la localidad de Icalma. Nuestros Estudiantes comparten durante una semana con una familia Mapuche Pewenche. Este viaje se realiza regularme en el mes de marzo, uno o dos días después del día de la Buena Noticia.
La familia Pewenche en esta época del año se prepara para el invierno. Los alumnos y alumnas se quedan en sus casas para ayudar y ponernos al servicio de las familias que nos reciben. Nuestra actitud misionera es ante todo de servicio, en ningún caso ser servidos, sino servir, servir en el trabajo y servir también en el descanso de la familia y en todas sus necesidades.
Esta visita a Icalma es una experiencia familiar, donde se comparte la sencillez y las necesidades de nuestros amigos y amigas de Icalma, vamos porque nos invitan y a donde somos llamados. Por lo tanto, no es una visita territorial como en el mes de octubre o enero
Objetivos del Viaje:
Acompañar a la familia anfitriona especialmente en la recolección del Piñón, recolección de leña, corte y recolección de pasto para el invierno.
Valorar la vida familiar para favorecer la comunicación fraternal compartiendo en el servicio y la entrega.
Apoyar a la familia Pewenche en sus necesidades poniendo nuestros dones al servicio del otro.
Estrechar lazos de comunicación con las familias Mapuche Pewenche que nos reciben, especialmente con los jefes de familia.
Apoyar a las familias anfitrionas especialmente en la recolección del Piñón, recolección de leña, corte y recolección de pasto para el invierno.
Este año nuevamente un grupo de alumnos y alumnas de nuestro colegio viajaron a esta la localidad de Icalma, recolectando una gran cantidad de Piñones. Este aporte de nuestros jóvenes es de gran ayuda para las familias Pewenche que se preparan para el próximo invierno.